MORTALIDAD MATERNA
Las muertes maternas son considerados eventos relativamente de poca frecuencia en relación a la mortalidad general, que presentan dificultades en el registro por tratarse de muertes de mujeres durante el embarazo, parto o puerperio (hasta 42 días después del parto). Es evidente que la mortalidad materna no sólo es un problema médico, sino que también está asociada a determinantes sociales, por lo que es necesaria su cuantificación e interpretación en el contexto social y no solo conocer la magnitud, características y circunstancias de su ocurrencia.
Causas:
En el Perú, el registro de muertes maternas se realiza mediante dos sistemas, siendo uno de ellos el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, a través de la notificación inmediata (investigación y búsqueda de registros) realizada obligatoriamente por todos los establecimientos de salud del Ministerio de Salud, EsSalud, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y privados. Esta notificación inmediata de muertes maternas está a cargo de las Oficinas de Epidemiología de las Direcciones Regionales de Salud y Direcciones de Salud.
Una segunda forma de registro es a través del Sistema de Hechos Vitales (HV) que registra los certificados médicos de cada defunción ocurrida a nivel nacional, de igual manera de todas las entidades de salud sin excepción.
Aquí les dejo una revista que describe la mortalidad materna en Perú:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario